El curso consta de 11 sesiones de dos horas cada una y será desarrollado de manera virtual a través de la plataforma Zoom. Las clases serán dictadas los días lunes y miércoles de 18.00 a 20.00, comenzando a partir del 20 de julio.
Al finalizar las instancias se entregará un certificado de participación. El curso tiene un costo de $7.000 y la fecha límite para inscribirse es el viernes 15 de julio. Los interesados pueden encontrar información adicional en el área de formación dentro del sitio web del Cinve o escribiendo a educacion@cinve.org.uy.
A dos “rondas” de las elecciones legislativas en Argentina, y a pesar del apoyo del Tesoro de Estados Unidos, el dólar sigue pegado al techo de la banda cambiaria
Según advierte la execonomista jefa del Fondo Monetario Gita Gopinath, el mundo se ha vuelto “peligrosamente dependiente de las acciones estadounidenses” y eso podría generar un colapso mayor del observado durante la crisis de las “puntocom”
El déficit fiscal de 2025 tendrá una diferencia de 1.000 millones de dólares con respecto a lo proyectado por el gobierno anterior, según alertó el subsecretario de Economía en diálogo con la diaria. Ante esta situación, Vallcorba sostuvo que un gobierno de izquierda también debe preocuparse por la eficiencia del gasto público