Saltar a contenido

Cinve

Listado cronológico de artículos con el tema "Cinve".

Foto principal del artículo 'La relevancia económica y social del transporte público' · Ilustración: Luciana Peinado
Sector público

La relevancia económica y social del transporte público

Primera entrega de un ciclo de artículos elaborados por el Grupo de Estudios de Transporte y Movilidad del Cinve, una iniciativa que busca contribuir a la mejor comprensión de la importancia económica y social de estos servicios y aportar propuestas de transformación
Foto principal del artículo '“Para entender la economía del Uruguay”: un curso clásico que se reedita' · Foto: Ramiro Alonso
Academia

“Para entender la economía del Uruguay”: un curso clásico que se reedita

El Centro de Investigaciones Económicas abrió las inscripciones para la nueva edición del curso de formación en temas económicos y financieros con base en la tercera edición del libro de texto Para entender la economía del Uruguay. Si pertenecés a la Comunidad Etcétera, podés anotarte para participar en el sorteo de cuatro cupos
Elida Estevez hilando con su rueca en su casa de la localidad de Vejigas - Lavalleja (07.04.2013). · Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS
Actividad económica

Las mujeres y el sector exportador

Una mirada global y nacional sobre la participación femenina en las actividades y empresas exportadoras
Foto principal del artículo 'Entrevista a Adrián Fernández: los desafíos económicos de corto plazo y las razones de sus desvelos mirando hacia el futuro' · Ilustración: Luciana Peinado
Actividad económica

Entrevista a Adrián Fernández: los desafíos económicos de corto plazo y las razones de sus desvelos mirando hacia el futuro

En su visión, “hay una parte de la biblioteca que le da la razón a quienes proponen una mayor contracción” de la política monetaria, pero hay “otra parte que es más escéptica en torno a la cuestión, con sobradas credenciales académicas y técnicas. Y aun aquellos que son fervientes partidarios del enfoque, llamémosle, ortodoxo, tendrían que reconocer que, en el caso concreto de Uruguay, es complejo de aplicar”