En el marco de la alianza entre la comunidad Etcétera y el Centro de Investigaciones Económicas (Cinve), sorteamos cuatro cupos para participar de la nueva edición del curso Para entender la economía del Uruguay, un curso de formación en temas económicos y financieros con base en la tercera edición del libro de texto Para entender la economía del Uruguay.
En esta oportunidad, los ganadores fueron Liliana Argelaguet, Daniel Daners, Nicolás Pereira y Fátima Otormín. Les agradecemos a todos por formar parte de la comunidad y contribuir a impulsar estas iniciativas de divulgación de conocimiento en economía.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
¿Te interesa la economía?
Suscribite y recibí la newsletter de Economía en tu email.
El financiamiento climático y las inversiones verdes serán de poca utilidad en las economías endeudadas a menos que dichas medidas se vinculen con una reforma sistémica. Los países de América Latina y el Caribe no necesitan compromisos incrementales; necesitan una reforma profunda de la gobernanza financiera global
Los trabajadores habían resuelto reactivar las medidas de lucha ante el vencimiento del plazo de negociación; este lunes habrá una reunión tripartita para intentar solucionar el conflicto.