Hasta el 31 de octubre, los docentes que tengan al menos primer año con todas las asignaturas aprobadas en el Consejo de Formación en Educación, el Instituto Superior de Educación Física u otros institutos habilitados para emitir títulos de profesor de educación media pueden inscribirse a través del portal web del Consejo de Educación Secundaria (CES) para integrar el registro de interinatos y suplencias en las asignaturas de los planes vigentes para 2019.
Los interesados en ser parte de este registro de interinos ya no tendrán que presentar sus méritos de forma presencial en las oficinas del CES. Por primera vez, este año el consejo habilitó el registro en su página web, a la que los aspirantes deben escanear y subir su escolaridad en caso de aún cursar materias. También deben adjuntar otro archivo con las imágenes escaneadas de certificados de los cursos con evaluación afines a la materia que hayan cursado en los últimos tres años; y también deberán completar un formulario en el portal de servicios, que tendrá valor de declaración jurada. A su vez, ya no deberán adjuntar los informes de dirección o de inspección, ya que serán tomados desde el sistema central.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
¿Te interesa la educación?
Suscribite y recibí la newsletter de Educación en tu email.
Desarrollo de la educación física en el medio rural, actividades acuáticas para escolares, deportes en la extensión del tiempo pedagógico, poner "en valor" al estudiantado deportista y capacitaciones para los docentes son algunas de las acciones previstas
El sindicato de la educación genera distintas propuestas en territorio, en las que se apuesta por visualizar los problemas sociales como colectivos antes que individuales
Las nuevas autoridades anunciaron la creación de “instancias de consulta y deliberación” para “tomar decisiones de forma participativa”, pero “sin perder la eficiencia que caracteriza a la UTEC”
El organismo aseguró que “mantener los documentos” de la transformación curricular “provoca mayores daños al sistema educativo que discutir los verdaderos procesos por los que debe transitar la educación pública”