Educación Ingresá
Educación

Consejo de Formación en Educación, el 10 de noviembre.

Foto: Alessandro Maradei

CFE y Sidfe alcanzaron un acuerdo y se levantó la ocupación del centro educativo

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Las partes volverán a reunirse el próximo miércoles para profundizar en los términos del acuerdo, que fue aprobado este sábado por el sindicato.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este viernes, en una reunión bipartita, el Consejo de Formación en Educación (CFE) y el Sindicato de Docentes de Formación en Educación (Sidfe) alcanzaron un acuerdo para destrabar el conflicto, que tenía como una de las principales medidas de lucha la ocupación del centro educativo por parte de los estudiantes.

Durante la negociación se trató una propuesta presentada por el Sidfe, que plantea “tomar como base la oferta 2025”, con los cursos que el CFE propone agregar, con la posibilidad de aceptar determinadas excepciones, entre ellas, “no abrir los cursos con cero estudiantes y dejar sujetos a inscripción los cursos con 1 a 3 estudiantes”. En la propuesta se señala que, “en caso de inscribirse 1 a 3, se analizará su apertura con criterios pedagógicos y democratizadores en una comisión bipartita”. Dicha comisión “analizará la apertura de cursos que aseguren la continuidad educativa de estudiantes”.

En la reunión bipartita realizada este viernes, el CFE se comprometió a “no incrementar el número de grupos disminuidos de la oferta presentada hoy”. De acuerdo al acta del encuentro, “las partes acuerdan reunirse el día miércoles 19 de noviembre para revisar la propuesta en forma conjunta”; también “se definió no abrir los cursos con cero estudiantes”.

Por otra parte, se dejó constancia de que “los cursos sujetos a inscripción serán analizados en un grupo de trabajo bipartito, que se conformará a tales efectos, atendiendo la flexibilidad del cupo según las condiciones del territorio y criterios pedagógicos”; también “se abrirán las unidades curriculares de arrastre del INET, MPI y MEP para la culminación de dichas carreras”.

Asimismo, se resolvió que “se habilitan los cursos de Didáctica en 18 grupos sujetos a inscripción, o que al día de la fecha no tienen prevista la apertura”. Otro de los puntos dispone que “los grupos que tengan entre uno y tres estudiantes se podrán ofrecer en otra modalidad en el mismo centro, o en la misma modalidad en otra región”.

El acuerdo fue aprobado este sábado por la Mesa Representativa del Sidfe.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la educación?
Suscribite y recibí la newsletter de Educación en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la educación?
Recibí la newsletter de Educación en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura