Educación Ingresá
Educación

Gabriela Dobal, Paola López, y Alfonso Larraya. durante una asamblea de ADEMU (archivo, noviembre de 2023).

Foto: Camilo dos Santos

Sindicato denuncia que el proceso de elecciones de cargos en Primaria “ha sido caótico” en Montevideo

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La secretaria general de Ademu dijo que esperan que “ajusten lo que claramente no está funcionando”, ya que “se pueden agudizar” las problemáticas y “está en juego la fuente laboral de las compañeras y compañeros”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Andrés Alba.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

“En este comienzo de año el proceso de elecciones de cargos ha sido caótico”, aseguró, a través de un comunicado, la filial montevideana de la Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu). Según enumeraron, los problemas han sido varios: “En el sistema informático, tiempos superpuestos para distintas elecciones, suspensión por errores de elección de cargos de direcciones y subdirecciones, y más”.

La gota que derramó el vaso fue el martes 11 de febrero, durante las elecciones de cargos de educación inicial. De acuerdo al sindicato, la situación “llegó al límite del atropello a los docentes”, debido a que el local en el que se realizaron las elecciones era “totalmente inadecuado para 300 personas”, con “un sólo baño (infantil), sillas insuficientes e inadecuadas y falta de audio”.

En diálogo con la diaria, Paola López, secretaria general de Ademu Montevideo, explicó que las 300 personas eran las convocadas, por lo tanto, la situación pudo preverse. Asimismo, especificó que el sistema informático en el que los y las docentes ven qué cargos hay disponibles, entre otras cosas, no funcionó ni antes ni durante la elección, por lo que tuvieron que registrar todo a mano y los y las docentes no pudieron saber con anticipación qué cargos podían tomar. En este contexto, el acto eleccionario comenzó a las 13.00 y terminó a las 23.00.

“Desde noviembre de 2024 alertamos a las autoridades [sobre] todas y cada una de estas situaciones; propusimos hacer las elecciones que convocan a muchas docentes en una única sede; advertimos que el calendario no respetaba los tiempos de elecciones de inspectores, directores, educación inicial, educación común, etcétera”, denunciaron en el comunicado.

Según afirmó López, las elecciones de cargos tienen “una importancia sumamente destacable para cada persona, porque depende de eso la estabilidad del año, la organización familiar, las dinámicas cotidianas y se generan un montón de expectativas”.

En noviembre —justamente— es cuando en instancias bipartitas y con las autoridades comienzan a diagramar las elecciones “para poder prever, en base a los errores del año anterior, y seguir avanzando en mejorar la calidad de las elecciones de cargos”.

En esas instancias es que, según explicó López, desde el sindicato manifestaron la necesidad de que las elecciones se hagan en lugares “bien amplios”, como ya sucedió en otros años: en el salón Azul de la Intendencia de Montevideo, en el Sodre o en la Torre de Antel. “Implican un costo, pero es una cuestión de voluntad política, es poner un presupuesto a favor de que las condiciones edilicias y materiales se puedan dar, no sólo para quienes eligen las horas sino también para los funcionarios, que también se ven afectados”, enfatizó.

Asimismo, señaló que en la línea de que se den las “mejores condiciones” para el período eleccionario, Ademu remarcó que “las listas de las elecciones no se pueden superponer porque muchas veces tienen efecto dominó”. “Es un puzzle que requiere planificación y coordinación entre todas las áreas”, dijo.

Lo que se espera

Sin embargo, dentro del colectivo docente de Primaria reina una “sensación de incertidumbre”: “Nos preocupa porque no es algo nuevo de este año, viene pasando de años anteriores y se han puesto sobre la mesa las posibles formas de solucionarlo y minimizar los errores, pero hay una cuestión de voluntad política de las autoridades de más alto rango que no acusan recibo de esto”, manifestó López.

Hasta el 21 de febrero son las elecciones “masivas”, en las que hay un mayor ofrecimiento de cargos. A partir de la publicación del comunicado, la secretaria general del sindicato esgrimió que apelan a que la situación “mejore” y que las autoridades tengan “una mirada nuevamente de lo que están ofreciendo para ajustar aquello que claramente no está funcionando”.

De hecho, aseguró que este viernes las problemáticas se “pueden agudizar” porque hay una elección con un mayor número de docentes, lo que puede “generar otros problemas”. “Entonces no podemos seguir aceptando las fallas, porque está en juego la fuente laboral de las compañeras y compañeros”, finalizó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la educación?
Suscribite y recibí la newsletter de Educación en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la educación?
Recibí la newsletter de Educación en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura