Educación Ingresá
Educación

Educación Terciaria en UTU. Foto: UTU

A diez años de su programa de Educación Terciaria, UTU ampliará la oferta de carreras

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La ampliación de propuestas será en diseño de videojuegos, industrias audiovisuales y creativas y tecnologías asistidas; para los aspirantes a tecnólogos habrá opciones en áreas de análisis de datos, big data e inteligencia artificial.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este mes se cumplen 10 años desde que la UTU cuenta con un programa de Educación Terciaria. Según informaron desde la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP) a la diaria, se llega a la fecha con un aumento progresivo de estudiantes inscriptos y con la confirmación de que modernizarán las carreras, además de organizar un ciclo de actividades académicas para celebrar los diez años en funcionamiento.

En la actualidad, la UTU cuenta con 75 carreras de nivel terciario, que son cursadas por casi 18.000 estudiantes. Hasta abril de este año, según datos del Departamento de Estadística de la Dirección Técnica de Gestión Académica del organismo, eran concretamente 17.777 estudiantes, mientras que en 2024 la matrícula fue de 16.400.

Como dijo tiempo atrás la actual directora general de la DGETP, Virginia Verderese, se prevé que el aumento de la matrícula continúe: estiman que llegará hasta el 50% más durante el período actual.

De las 75 carreras, algunas son tecnicaturas de dos años y otorgan una certificación de técnico superior, otras duran tres años y dan el título de tecnólogo y, por último, en las de cuatro años se obtiene la certificación de ingeniero tecnológico.

Este mismo año la DGETP comenzará a trabajar en nuevas carreras para que ya en 2026 puedan sumarse a la oferta de educación terciaria de la UTU. La ampliación de propuestas incluirá diseño de videojuegos, industrias audiovisuales y creativas y tecnologías asistidas. Por otra parte, también profundizarán para los aspirantes a tecnólogos en áreas de análisis de datos, big data e inteligencia artificial.

En paralelo, la administración aspirará a la descentralización de UTU junto al fortalecimiento de los 16 polos de educación técnica y tecnológica que existen en el país. En sintonía, la ampliación de la educación terciaria en la UTU se llevará a cabo junto con la Universidad Tecnológica y la Universidad de la República; la DGETP aseguró que prevén profundizar el vínculo con las instituciones para que los estudiantes obtengan títulos universitarios en acuerdo con ambos organismos.

Por otro lado, también se profundizarán los vínculos internacionales: este año, la DGETP ya firmó acuerdos con universidades de Brasil y Argentina para incorporar nuevas carreras, y también lo hará para crear posgrados.

En tanto, la celebración concreta de los diez años del programa de Educación Terciaria en UTU será a inicio de setiembre, en principio, con dos instancias: la conferencia “Hacer red, hacer futuro: ecosistemas de educación y trabajo” y el taller “Innovación + Investigación + Desarrollo = + Futuros”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la educación?
Suscribite y recibí la newsletter de Educación en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la educación?
Recibí la newsletter de Educación en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura