Educación Ingresá
Educación

Alfonso Larraya (archivo).

Foto: Alessandro Maradei

Ademu informó que el comunicado que circuló sobre agresión física a una maestra es falso

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Alfonso Larraya dijo que lo que sucedió fue un intercambio verbal por discrepancias en la forma de entrega de los niños a la salida de la escuela, pero que no hubo violencia.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este jueves circuló en redes sociales un comunicado de un colectivo docente de la Escuela N°193 que rechazaba una agresión física a una maestra de nivel inicial y solicitaba que la Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu) tomara “conocimiento formal” de la situación y dispusiera de “las acciones necesarias de acompañamiento, asesoramiento y defensa, en resguardo de los derechos laborales y de la integridad de la maestra agredida”.

Sin embargo, una misiva emitida por la propia Ademu este viernes señala que, luego de reunirse con las personas involucradas, la información sobre que había existido una agresión física es falsa, lo cual fue “constatado por compañeras de la escuela”.

El secretario de organización de Ademu, Alfonso Larraya, explicó a la diaria que si bien la agresión física no existió, el miércoles 27 sí hubo un “inconveniente” y “una cuestión verbal” por parte de una madre a la maestra por “discrepancias” en la forma en la que se “entrega a los chiquilines a la salida del curso”. Dicha diferencia, según Larraya, se solucionó a través del diálogo con la madre.

En ese sentido, destacó que la mujer y un grupo de familias de la escuela fueron a la sede del sindicato este viernes, donde la madre fue a “admitir la situación” y a decir que había disposición para “encauzar la situación”, que no había utilizado las palabras correctas en el intercambio con la maestra. “Nunca medio amenaza, nunca medio insulto y no hubo nunca una agresión física”, aseguró.

El comunicado de Ademu señala que lo que sucedió “no fue informado en tiempo y forma por nadie del colectivo escolar al sindicato”, pero que de todas formas, “una vez conocidos los hechos el día jueves en la tarde, se operó con la deliberada urgencia de reunir todos los elementos y minimizar las consecuencias negativas para todo el magisterio en una situación de esta índole”.

Larraya dijo que desde el sindicato creen que el comunicado falso “fue sacado intencionalmente para generar caos, malestar y demás”, y apuntó que maestros en las escuelas “están muy sensibles ante cualquier situación como esta”. “Vivimos una situación muy compleja de tensión en todo lo que tiene que ver con violencia, en los contextos escolares de todo tipo; que estas cosas generen una alarma es totalmente entendible”, expresó.

A su vez, mencionó que “el comunicado está muy bien redactado”, ya que “tiene un vocabulario y una especificidad en los términos”, por lo que no se trata de “una persona que sea la primera vez que se aproxima a un comunicado de ese tipo”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la educación?
Suscribite y recibí la newsletter de Educación en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la educación?
Recibí la newsletter de Educación en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura