Educación Ingresá
Educación

Movilización de gremios de la educación (archivo, octubre de 2022).

Foto: Ernesto Ryan

Maestros y maestras se suman al paro de 24 horas ya definido por los sindicatos de la educación para la próxima semana

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La medida se llevará a cabo el 12 de agosto, en el marco de un paro general parcial del PIT-CNT y de un paro de 24 horas de la CSEU.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Federación Uruguaya de Magisterio - Trabajadores de la Educación Primaria definió sumarse al paro de 24 horas impulsado por la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay (CSEU) el 12 de agosto. La medida, a su vez, se da en el marco de un paro general parcial que ese día llevará adelante el PIT-CNT.

En ambos casos las paralizaciones fueron definidas después de tener los primeros indicios del gobierno de cara a la negociación salarial. En el caso de la educación, días atrás, José Olivera, coordinador de la CSEU, dijo que el Poder Ejecutivo transmitió a los sindicatos un estado de situación “caracterizado por una restricción fiscal importante”. Al respecto, detalló que las autoridades transmitieron que eso se explica principalmente por la “herencia del gobierno anterior, que no solamente incumplió su propia regla fiscal”, sino que también “comprometió gastos que no estaban financiados para adelante”.

La Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria ya había resuelto adherir a la paralización durante todo el día, y se espera que más sindicatos de la educación lo hagan en los próximos días.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la educación?
Suscribite y recibí la newsletter de Educación en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la educación?
Recibí la newsletter de Educación en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura