Feminismos Ingresá
Feminismos

Archivo, mayo de 2021.

Foto: Federico Gutiérrez

Municipio B lanzó concurso para diseñar las balconeras de la segunda edición de la campaña “Mi balcón feminista”

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Este año, la iniciativa buscará poner foco en la temática de los cuidados; hay plazo hasta el 13 de febrero para presentar los diseños.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Fue una de las novedades del 8 de marzo pasado en Montevideo. Colgadas en ventanas, balcones, puertas y vidrieras, las balconeras con las inscripciones “Casa feminista” o “Vecina feminista” coparon el paisaje de varios barrios de la capital en el marco del Día de la Mujer y, en muchos casos, continúan ahí enganchadas. Las balconeras formaban parte de la campaña “Mi balcón feminista”, impulsada por el Municipio B para promover el compromiso con la igualdad de género en los barrios, especialmente en un momento de la crisis sanitaria en el que todavía se exhortaba –en la medida de lo posible– a “quedarse en casa”.

Junto con la invitación de intervenir las fachadas de sus casas o comercios, el municipio puso a disposición 3.500 balconeras gratuitas para vecinas y vecinos, y habilitó la posibilidad de descargar los diseños para que quien quisiera pudiera imprimirlos o pintarlos y confeccionar así las suyas propias. Para esa primera edición, las balconeras fueron diseñadas por un grupo de ilustradoras que vivían en barrios de la zona, estampadas por una serigrafista que también era vecina y confeccionadas por costureras del Sindicato Único de la Aguja.

A menos de dos meses del 8M, el Municipio B lanzó el concurso de diseño para las balconeras de la segunda edición de la campaña. En esta ocasión, se realizará en el marco del Plan de Cuidados del municipio, en respuesta al compromiso asumido en su Plan de Desarrollo Municipal 2020-2025 de “construir un plan de cuidados municipal junto a los colectivos feministas, redes de cuidados, de personas mayores, de infancia y adolescencia, revalorizando la reproducción de la vida, la ecodependencia y la corresponsabilidad como elementos centrales en el derecho a la ciudad”, según el comunicado institucional difundido.

En ese sentido, la institución aspira a que los diseños que se presenten contemplen “los principios orientadores de lo que significa una ciudad que cuida”: interdependencia, en el entendido de que “todas las personas, sin distinción, necesitamos de otros seres humanos para sobrevivir”; codependencia, para “reconocer el vínculo que como especie tenemos con otros seres vivos y con la naturaleza”; y corresponsabilidad, “tanto entre género y generaciones como desde el punto de vista social”.

El llamado es abierto a todas las mujeres y disidencias que tengan experiencia en el campo de la comunicación visual, ilustración, diseño y disciplinas afines –ya sean estudiantes o profesionales–, mayores de 18 años y residentes en Uruguay. Las obras postuladas pueden ser individuales o grupales. Cada persona o grupo puede participar con hasta dos obras. Las participantes deberán tener plena autoría intelectual sobre los afiches y garantizar que son las únicas personas que poseen los derechos de explotación de las obras.

Un requisito fundamental es que el diseño incluya como elemento escrito “Casa feminista” o “Vecina feminista”, para “llamar la atención y brindar una herramienta para expresar su adhesión a la causa de la igualdad de las mujeres a quienes deciden exhibirla”, asegura el Municipio B. En particular, se valorarán las balconeras que busquen “propiciar el debate y la visibilidad de la temática de cuidados en la agenda pública”. Sólo tres diseños serán seleccionados para producir las balconeras que, una vez más, se entregarán de forma gratuita a las vecinas y vecinos del Municipio B en el transcurso del mes de marzo.

Las piezas postuladas deben ser del tamaño 50 x 70 cm (vertical), técnica libre y en formato de archivo .jpg, con un peso menor a 10 MB. El diseño deberá prever la colocación del logo del Municipio B en el margen inferior derecho, que puede descargarse en la página web institucional. En el mismo sitio se encuentran las bases del concurso, en donde se detalla el resto del contenido que debe incluir la postulación. La convocatoria estará abierta hasta el 13 de febrero.

El jurado encargado de seleccionar las piezas ganadoras está integrado por Alicia Cano, en representación del Municipio B; Lorena Alesina, de la Asesoría para la Igualdad de Género de la Intendencia de Montevideo; Stella Maris Zaffaroni por la Red de Género y Equidad del Municipio B; la responsable del blog Mirá Mamá, Caro Curbelo, y Lucy Garrido, coordinadora de Cotidiano Mujer. Además de reconocer y visibilizar el trabajo de las responsables, las propuestas ganadoras recibirán un premio de 13.000 pesos uruguayos “en concepto de caché artístico”, según adelantó el municipio a cargo.

¿Te interesa el feminismo?
Suscribite y recibí el newsletter de Feminismos en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el feminismo?
Recibí el newsletter de Feminismos en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura