Feminismos Ingresá
Feminismos

Karina Núñez (archivo, junio de 2022).

Foto: Mara Quintero

Organización de Trabajadoras Sexuales repudia ataque de feministas abolicionistas contra Karina Núñez

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

En un comunicado al que adhirieron distintos colectivos, el sindicato denunció “hechos de violencia física y verbal” contra la activista durante el Foro Feminista en Buenos Aires.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Esta semana se desarrolló en Buenos Aires el Foro Feminista de la XV Conferencia Regional de la Mujer de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), una instancia en la que organizaciones de la sociedad civil debatieron sobre las principales reivindicaciones del movimiento feminista de la región para presentar un documento consensuado durante el evento. Entre las distintas participantes que viajaron desde Uruguay estuvo la activista Karina Núñez, fundadora de la Organización de Trabajadoras Sexuales (Otras), que fue agredida en ese marco, según denunció el sindicato en un comunicado.

En concreto, Otras aseguró que la activista experimentó el martes “hechos de violencia física y verbal” por parte de un “grupo autoidentificado como feministas abolicionistas”. “Manifestamos nuestro absoluto repudio a este tipo de prácticas que van contra la mirada histórica de los feminismos por nuestro derecho a vidas libres de violencias y por lo cual entre nosotras lo fundamental debería ser el respeto, aun en las diferencias”, dice el texto. La organización exhortó además “a poner énfasis en la necesidad de construir espacios seguros y encontrarnos más unidas que nunca, porque el enemigo no son nuestras hermanas de lucha”.

En una nota enviada a la diaria, Núñez remarcó que Uruguay “es el único país regulacionista del trabajo sexual”, de acuerdo a lo que establece la Ley 17.515, y planteó que “desconocer una norma legislativa a los gritos es violencia”. “No estamos a favor de la prostitución, pero tampoco de que nos silencien y anulen en un evento que se supone recoge todas las voces de América”, puntualizó.

Distintos colectivos feministas y de la diversidad, como la Intersocial Feminista, Maestras Feministas, Ovejas Negras, entre otros, adhirieron en las últimas horas al comunicado de Otras y manifestaron su solidaridad con Núñez, utilizando en redes sociales el hashtag #SinNosOTRASNada.

Por su parte, la plataforma Resistencia Feminista expresó su apoyo en otro comunicado en el que condenó “la violencia a las mujeres y disidencias, venga de quien venga”. Además, las activistas hicieron un “llamado de atención” a la organización del Foro Feminista “para que no se permita este tipo de acciones. “Si no es seguro para todas las mujeres un foro feminista… cabe preguntarse cómo podemos luchar para que sean seguros otros ámbitos”, plantea el documento.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el feminismo?
Suscribite y recibí la newsletter de Feminismos en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el feminismo?
Recibí la newsletter de Feminismos en tu email todos los miércoles.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura