Ingresá

44% de la población no estaría dispuesta a vacunarse contra la covid-19 debido a que pasó “demasiado poco tiempo” desde que las vacunaron con las tarifas públicas y los cambios del IRPF

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Estudiosos no logran determinar si se trata de un pueblo “con tendencia antivacunas” o si, por el contrario, “está cansado de que lo vacunen”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Usina de Percepción Ciudadana llevó adelante una encuesta en diciembre de 2020 que arroja que apenas 56% de la población estaría dispuesta a vacunarse contra el coronavirus. 44% respondió de forma negativa, lo que es preocupante, ya que para que una campaña de vacunación tenga éxito debería abarcar a cerca de 70% de la población.

“No está claro si se trata de personas que desconfían de estas vacunas en particular, por andar consumiendo teorías conspiranoicas, o si, en sentido contrario, es gente que ha aprendido que la vacunación no siempre lleva a una mejoría de la situación”, dijo una de las encargadas de realizar la encuesta, que prefirió no identificarse porque no tiene su carné de vacunas al día.

“En efecto, a la población de Uruguay la han vacunado a inicios de enero con las tarifas públicas y no se nota ningún beneficio ni a nivel personal ni del país en general”, dijo la experta. “Por su parte, la vacunación reciente, con la baja del mínimo del monto imponible del IRPF, genera una especie de hastío hacia la vacunación que tampoco ayuda. La gente tiene la percepción de que cuando algo anda mal, la vacunan y listo”, agregó la académica.

Desde la Organización Mundial de la Salud le quitaron trascendencia a las cifras. “Las encuestas también decían que Joe Biden le ganaba con comodidad a Donald Trump o que Daniel Martínez iba a andar cabeza a cabeza con Carolina Cosse en las elecciones departamentales. Las encuestas inspiran menos confianza que la ambición de las grandes empresas farmacéuticas”, declaró un alto jerarca ‒como de 2,20 metros‒ del citado organismo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura