Ingresá

Militares están dispuestos a entregar toda la información que poseen; se la darán a otros militares para que la escondan mejor

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Que quede claro: se acabó la época en que encontrábamos algo y lo volvíamos a esconder en el mismo lugar. Es muy riesgoso”, afirman fuentes castrenses.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Ayer se llevó a cabo el tradicional acto por el Día del Ejército Nacional, y como siempre ocurre, la ocasión fue aprovechada por la cúpula de la institución para dar su visión sobre algunas cuestiones que le atañen. Una de estas cuestiones es la cantidad de archivos sobre violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura que aún permanecen en los cuarteles. Desde el Ejército reiteraron que cualquier información que aparezca será entregada. “Concretamente se la vamos a entregar a otros camaradas militares para que la escondan mejor. Porque si la información apareció es porque tan bien escondida no estaba”, indicó una fuente castrense. “Que quede claro: se acabó la época en la que encontrábamos algo y lo volvíamos a esconder en el mismo lugar. Es muy riesgoso. O sea, no creo que este gobierno esté demasiado interesado en que aparezcan cosas. Con algunos papelitos que le demos a la agencia de publicidad que los maneja alcanza. Pero siempre puede haber alguna distracción y que alguien, inadvertidamente, termine entregando información que permita dar con los restos de algún desaparecido, por ejemplo”, agregó la fuente consultada.

Por su parte, el ministro de Defensa Nacional, Javier García, consideró que esta actitud “es una clara muestra de que hay un antes y un después en la lucha por la verdad con la llegada de este gobierno. Ahora vemos militares proactivos con ganas de dar vuelta la página. Eso vale oro”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura