Ingresá

Partido Nacional: herreristas reconocen que les está costando cada vez más mantenerse a la derecha del wilsonismo

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Ellos no juegan limpio, porque supuestamente deberían moverse en el polo progresista, pero se meten en nuestro terreno todo el tiempo”, declaró un dirigente de Aire Fresco.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La muerte de Jorge Larrañaga generó movimientos en la interna de Alianza Nacional, y esto a su vez reavivó el debate sobre si es necesario que los sectores wilsonistas del Partido Nacional (PN) se agrupen en forma orgánica y formen un “polo progresista”. Desde el Herrerismo ven con muy buenos ojos esta posibilidad. “Eso de tener un ala herrerista conservadora y un ala wilsonista progresista es muy bueno para el partido, pero la verdad es que nos está costando cada vez más mantenernos a la derecha del wilsonismo. Creo que si mañana llega un extraterrestre y mira al partido, le va a ser muy difícil determinar cuál es el polo progresista y cuál es el polo de derecha”, declaró un dirigente de Aire Fresco. El lento pero permanente movimiento del wilsonismo hacia la derecha es visto con recelo dentro del Herrerismo. “Ellos no juegan limpio, porque supuestamente deberían moverse en el polo progresista, pero se meten en nuestro terreno todo el tiempo. No es el acuerdo tácito que teníamos. Y esa situación es complicada para nosotros. Creo que hoy por hoy, si a un votante de derecha le dan a elegir entre Jorge Gandini y Graciela Bianchi, no sabría con quién quedarse”.

El dirigente reconoció, de todas maneras, que la posición del wilsonismo es complicada. “Obviamente, es difícil hacerle creer a alguien que un sector político que integra la coalición multicolor es progresista. Pero bueno, que se jodan, ellos eligieron apostar a ser el polo progresista. Ahora no vale cambiar”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura