Ingresá

Notas sobre las bondades de Katoen Natie desplazan al turf como “segmento pago” más destacado en los medios uruguayos

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La ecuación económica representa un problema para los medios de comunicación: la publicidad tradicional no alcanza para solventar los gastos, por lo que deben recurrir a la búsqueda de otras formas de financiamiento. La sección “empresariales” y las crónicas sobre turf son dos ejemplos: “El hipódromo pone guita; si no, no se explica”, afirman los especialistas. Pero estos no son los únicos dos ejemplos.

Kateon Natie, operador portuario y protagonista de la agenda noticiosa uruguaya en 2021, sumó su nombre a esta modalidad: “¿Viste la cantidad de notas que salen con un ‘ay, qué buenos que son, donaron tal o cual cosa’ o ‘mirá todos los contenedores que movieron’? Este rubro ya es un ingreso fundamental para los medios de comunicación, incluso desplazó a las carreras de caballos”.

Desde este espacio, levantando la bandera de la ética periodística, queremos aprovechar este tercer párrafo para preguntarle al lector: ¿sabe usted cuál es la única empresa capaz de mover 4.000 contenedores en dos días, merced a un esfuerzo sin precedentes? Sí, adivinó. Ahora usted está –obviamente– más informado, y nosotros, un poco menos pobres.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura