Ingresá

Pablo da Silveira acusa de “falta de sensibilidad social” a los docentes que se dejan agredir por padres de alumnos

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Si de verdad les interesaran los alumnos, tal como pregonan a los cuatro vientos, tratarían de evitar los piñazos, algo que tampoco parece tan difícil”, declaró el ministro.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Tal como ocurre cada vez que hay una agresión a un docente, la Asociación de Maestros de Montevideo decretó un paro luego de que la madre de un alumno golpeara a una maestra el viernes. La medida fue criticada por el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública, Robert Silva, y también por el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira. Este último cuestionó a los sindicalistas por su “falta de sensibilidad”. “No apoyamos la actitud de quienes golpean a los docentes, pero tampoco estamos de acuerdo con que estos se dejen pegar. Si de verdad les interesaran los alumnos, tal como pregonan a los cuatro vientos, tratarían de evitar los piñazos, algo que tampoco parece tan difícil. Con un poco de cintura alcanza”, declaró el jerarca en una entrevista radial.

Da Silveira consideró además que los maestros “le dan un pésimo ejemplo a los escolares, porque supuestamente deberían ser una referencia y una guía. Pero es muy difícil que los niños confíen en alguien incapaz de evitar un golpe”.

Silva, por su parte, cuestionó a los maestros por no pensar alternativas al paro. “Hay muchas cosas que se pueden hacer, por ejemplo, crear un grupo de Facebook llamado “Basta de agresiones a los maestros” y postear algo cada vez que alguno de ellos sea agredido. Opciones hay. Sólo es cuestión de poner a funcionar un poco la creatividad y agregarle una dosis de buena onda. Como dije, el paro no debe ser la única opción”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura