Ingresá

Israel volvió a tener un pabellón en la Expo Prado y se encienden las alarmas en los pabellones vecinos

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Yo sospecho que ellos no están muy conformes con el espacio que les dieron y quieren empezar a expandirse”, conjeturó un expositor.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Luego de 24 años de ausencia, Israel regresó a la Expo Prado. En la inauguración del pabellón estuvieron presentes autoridades de la embajada de la nación asiática y representantes del gobierno, quienes destacaron como “muy positiva” la presencia israelí en la exposición. Pero en los pabellones vecinos tienen una visión menos optimista de la situación. “Estoy realmente preocupado por la situación. Anteayer se me instaló una promotora del pabellón israelí y pensé que solamente estaba tomando un descanso, pero ayer estaba ahí de nuevo. Yo sospecho que ellos no están muy conformes con el espacio que les dieron y quieren empezar a expandirse”, declaró el encargado de un stand. Otro expositor también se quejó: “Ya se quedaron con 20% del espacio que tenía en mi pabellón. Y lo más triste es que cuando uno va a hablarles y a decirles que no puede ser lo que están haciendo, que las reglas son claras y que cada quien se tiene que quedarse dentro de los límites que le fueron asignados, te tratan de antisemita. Y además, cuando te querés acordar, los tipos aprovechan la discusión para avanzar un poco más”.

Consultados sobre estas tensiones con otros pabellones, desde la Embajada de Israel dijeron que el objetivo que tienen es “tratar de convivir de la mejor manera con nuestros vecinos, pero sin dejar de defender lo que es nuestro”. “Sería muy antisemita que nos cuestionen por esto”, sentenciaron.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura