El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
El mandatario indicó que si bien el mercado uruguayo es chico, la posibilidad de vender estos documentos a ciudadanos de otros países puede seducir a potenciales inversores.
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
El presidente llegó ayer a Japón en el marco de una visita que tiene como principal objetivo potenciar los intercambios comerciales entre Uruguay y ese país. Además de la posible firma de un Tratado de Libre Comercio, el presidente se reunirá con empresarios nipones para ofrecerles la oportunidad de instalar una fábrica de pasaportes. “Es un sector que ha tenido un crecimiento muy grande en Uruguay durante los últimos años, y por eso despertó un gran interés en la industria a nivel mundial. Antes nadie hablaba de los pasaportes uruguayos. Pero en estos últimos tiempos hay muy pocas personas del sector que no hayan oído hablar de los pasaportes que se hacen en Uruguay”, expresó Lacalle Pou en una conferencia de prensa realizada en Tokio. El mandatario explicó que si bien Uruguay es un mercado de solamente tres millones y medio de personas, tiene una ubicación “estratégica”, por lo que es un muy buen lugar para vender pasaportes “a personas de todo el mundo”. “Sería un poco como las fábricas de automóviles, que obviamente no se instalan en Uruguay solamente para vender unidades ahí, sino que venden unas pocas en el mercado local y el resto se los venden a personas de otros países”.
El anuncio: “De Tokio viajo a Buenos Aires y de ahí voy en auto a Montevideo, solo. Si cae en cana otro de mis custodios no quiero estar ahí”. Luis Lacalle Pou. Presidente demasiado confianzudo.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.