Ingresá

Politólogos peruanos afirman que la crisis en su país es grave pero no llega a los niveles de Reino Unido

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Con cinco presidentes en los últimos seis años, la inestabilidad política en Perú es una de las más grandes del continente. Además, el gobierno del actual presidente, Pedro Castillo, atraviesa varias turbulencias desde que comenzó, por lo que la posibilidad de que no termine su mandato acecha todo el tiempo. De todas maneras, los especialistas consideran que la situación no es tan mala como en otros países. “En África hay países que están peor. En Asia también. Y en Reino Unido están definitivamente peor. Es cierto que en el mismo tiempo en que nosotros tuvimos seis presidentes, ellos tuvieron tres primeros ministros, pero esto es Latinoamérica, aquí estamos más o menos acostumbrados. Si lo medimos en términos de decadencia, ellos están mucho peor”, opinó un analista de la cadena CNN. Por otra parte, un politólogo de la Universidad de Lima consideró que la situación en Reino Unido “debería servirnos como recordatorio de que, por más que uno crea que ya tocó fondo, siempre se puede caer un poco más bajo”.

La bomba: Naciones Unidas evalúa la posibilidad de intervenir Reino Unido “hasta que sus habitantes recuperen la capacidad de manejar su país sin hacer desastres”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura