Ingresá

Derecha brasileña está dividida entre quienes quieren impedir la asunción de Lula y quienes prefieren sacarlo con un golpe de Estado

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Si bien Jair Bolsonaro no realizó ninguna denuncia de fraude, como muchos temían que iba a hacer si salía derrotado en las urnas, tampoco reconoció en público el triunfo de Lula Da Silva. Algunos de sus aliados, sin embargo, felicitaron al mandatario electo, lo que evidenció la existencia de dos posturas en la interna de la derecha brasileña. “Hoy por hoy el bloque oficialista se divide entre quienes creen que no hay que reconocer la victoria de Lula e ir a quemar Brasilia cuando intente asumir la presidencia y quienes creen que hay que dejarlo gobernar y luego sacarlo mediante un golpe de Estado”, explicó un politólogo de la Universidad de San Pablo. El experto aclaró que los defensores de ambas posturas no mantienen opiniones cerradas, sino que están dispuestos a negociar. “Los golpistas prefieren algún tipo de golpe blando como el que sacó a Dilma Rousseff, pero también estarían dispuestos a planear un golpe militar con todas las letras. Con esto podrían convencer a los bolsonaristas a los que no les importa mucho quién termine de presidente, siempre y cuando les permita disparar algunos tiros”.

Mujica inquieto: “Por un lado es una alegría, pero por otro lado me genera inquietud, porque es un peligro meter a un viejo de más de 70 años a ejercer la presidencia de un país”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura