Ingresá

Macri dice no entender cómo fue que los alemanes perdieron la Segunda Guerra Mundial

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El expresidente argentino Mauricio Macri fue entrevistado ayer por una cadena de noticias internacional y allí abordó numerosos temas relacionados no sólo con Argentina, sino también con la geopolítica. En determinado momento, al ser consultado sobre el estado actual de la Unión Europea, Macri dijo que el bloque “está muy saludable, fundamentalmente gracias al empuje de Alemania, que es un gran país, con un gran pueblo que es capaz de hacer todo lo que se propone con la fuerza de su voluntad”. Macri confesó que para él “sigue siendo un misterio cómo fue que los alemanes perdieron la Segunda Guerra Mundial”. “Estamos hablando de un pueblo valiente y trabajador como pocos. O, mejor dicho, una raza valiente y trabajadora. Porque la superioridad de Alemania sin dudas se apoya en que son una raza superior”. Sobre el final de la entrevista Macri fue consultado acerca de sus favoritos para ganar el Mundial. “Yo soy hincha de Argentina, así que mi mayor deseo es que ganemos el Mundial. Pero, más allá de eso, y de la cantidad de jugadores bajitos y de tez oscura que tiene nuestra selección, yo creo que somos candidatos”.

Tolerancia: “Hoy en día hay una intolerancia muy fuerte, fundamentalmente por parte de la izquierda. Para ellos, todos los que piensan diferentes son nazis o supremacistas blancos”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura