Ingresá

Tras el ingreso de un activista a la cancha durante Uruguay-Portugal, Qatar promete revisar sus políticas respecto de Superman

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Hasta ahora, las denuncias sobre violaciones a los derechos humanos en Qatar se habían encontrado invariablemente con una negativa cerrada por parte del gobierno local de analizar el tema. Pero esto cambió luego del partido de ayer entre Uruguay y Portugal, durante el cual ingresó a la cancha un activista portando una bandera con los colores de la diversidad y vistiendo una camiseta de Superman con mensajes de protesta por la guerra en Ucrania y la represión a las mujeres en Irán. “El gobierno de su majestad Tamim bin Hamad siempre ha sido capaz de escuchar las críticas y procesarlas con respeto y tolerancia. El episodio durante el partido nos hizo reflexionar mucho, por lo que decidimos revisar nuestra política con respecto a Superman”. Fuentes de la Casa Real qatarí reconocieron no haber entendido muy bien cuál era la denuncia concreta de este fanático del Hombre de Acero. “No entendimos bien, porque aquí se publica Superman y cualquiera puede leerlo. Pero si estamos tratando en forma injusta a este superhéroe tan querido en Occidente, estamos dispuestos a cambiar”. Con respecto al resto de las denuncias del activista, las fuentes se limitaron a responder que el tema está en manos de los magistrados y los verdugos.

Más protestas en puerta: un grupo de uruguayos presentes en Qatar decidirá el viernes si impulsará un boicot contra el Mundial o, por el contrario, esperará unos días más.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura