Ingresá

Juan Guaidó se autoproclamó figura de la política dejada de lado debido a la guerra en Ucrania

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El 23 de enero de 2019, y en medio de una gravísima crisis institucional, Juan Guaidó se autoproclamó presidente de Venezuela. En aquel momento fue reconocido por decenas de países, incluyendo Estados Unidos y la Unión Europea, pero con el paso del tiempo y tras algunas denuncias de corrupción, el papel de Guaidó pasó a ser casi simbólico. Ayer, el dirigente antichavista realizó una nueva autoproclamación. “Fueron años muy duros y de mucho aprendizaje, y no me arrepiento de haberme autoproclamado presidente, pero llegó la hora de autoproclamarse expresidente y figura política dejada de lado debido a la guerra de Ucrania”.

Es que, a pesar de los problemas a los que se venía enfrentando Guaidó en los últimos años, la estocada final se la dio el acercamiento de Estados Unidos con Nicolás Maduro, luego de que la invasión rusa a Ucrania llevara a la potencia del norte a buscar alternativas al petróleo ruso. Guaidó indicó que aún no ha definido su futuro. “Estoy pensando en autoproclamarme presidente de algún otro país, pero esta vez me gustaría que sea uno próspero y estable, como Singapur o Alemania”, dijo.

La misiva: “Estimado señor Maduro, lamentamos los inconvenientes que tuvo para retirar su oro. El problema ya se solucionó, así que lo esperamos para entregarle sus lingotes e invitarlo con un cafecito”. Mensaje del Banco de Inglaterra a Nicolás Maduro.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí el newsletter Humor en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura