Ingresá

Manini Ríos dice que pasaron “cosas turbias” en el gobierno, pero, “por suerte, Colonización se mantiene como un faro de pureza”

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El senador destacó que en esta dependencia, a diferencia de las demás, no se manejan con criterios “opacos”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Tras las últimas revelaciones sobre el caso Marset, el líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, afirmó que tanto esta serie de episodios como las relacionadas con el caso Astesiano “no deberían haber ocurrido”. “Si bien confiamos en el presidente Luis Lacalle Pou, creemos que han pasado unas cuantas cosas turbias que no le hacen nada bien a la imagen de la política. Por suerte hay algunos casos muy excepcionales en los que la transparencia es la norma, como por ejemplo el Instituto Nacional de Colonización. Porque hay muchísimas dependencias estatales en donde claramente la gente se maneja con criterios opacos, pero, por suerte, Colonización se mantiene como un faro de pureza”. Con respecto a la posibilidad de que parlamentarios o ministros sean llevados ante la Justicia por su eventual participación en alguna de las tramas de corrupción que salpican al gobierno, el líder cabildante consideró que en ese caso “habrá que ver si se levantan o no los fueros de estas personas porque tampoco es cuestión de que algún juez revanchista quiera pasarle por encima al Poder Legislativo”.

Fuertes declaraciones: “Todo el Estado está tomado por la corrupción. El Ministerio de Turismo era el último reducto de transparencia, pero la salida de Cardoso echó por tierra la ética en la gestión”. Julio María Sanguinetti, líder político amante de la discreción.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura