Ingresá

La entrega de los Oscar despierta entre los jóvenes la curiosidad por un antiguo fenómeno llamado cine

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

“¿Qué son los Oscar, eso donde premian las películas de Netflix y Amazon?”, le preguntó un adolescente a su padre en la noche de ayer. La escena se repitió en decenas de miles de hogares en todo el mundo. Es que anoche se realizó la entrega de los premios Oscar, un evento que, en el caso de los jóvenes, pasó de generar indiferencia a generar curiosidad. “Esta entrega de los Oscar fue muy especial para la Academia de Hollywood, porque recibió una atención por parte de los jóvenes que hace tiempo no recibía. Esto se evidencia en que algunas de las búsquedas de Google más populares ayer de noche fueron ‘¿qué carajos es el cine?’, ‘¿las mujeres podían entrar al cine?’ y ‘¿había cine en la época de los romanos?’”, declaró uno de los integrantes del comité organizador de la entrega de anoche.

Si bien en materia de números la ceremonia volvió a decepcionar, en la Academia creen que la curiosidad de los jóvenes por el cine “puede llevar a que les vengan ganas de ir por lo menos una vez en sus vidas, para ver cómo es. Con eso lograríamos retrasar la defunción del cine por lo menos un par de años”.

La estadística: dos de cada tres adolescentes no saben la diferencia entre el cine y la televisión, y a uno de cada tres no le interesa saberlo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura