El uso de miles de chalecos antibalas vencidos por parte de la Policía ya había causado una polémica a mediados del año pasado. Este año, al vencerse otros chalecos y no ser repuestos, se generó una nueva polémica, aunque esta vez fue un poco más allá. El sindicato de policías de Maldonado denunció penalmente a las principales jerarquías del Ministerio del Interior (MI) por la omisión. Desde la cartera consideraron que la denuncia “es muy exagerada, porque, por más que los chalecos estén vencidos, hay algunas cosas que se pueden hacer para mantenerlos en funcionamiento”. “Por ejemplo, se puede colocar una capa de apoyo moral del gobierno entre el chaleco y el cuerpo del policía, algo que sirve para detener cualquier bala”, indicó una fuente del MI.
“Quizás a alguna gente esto le suene poco creíble, pero es rigurosamente cierto. Además, si el apoyo moral del gobierno sirvió para abatir drásticamente los índices delictivos en 2020 y gran parte de 2021, no tiene nada de raro que también sirva para detener balas. El mensaje que estamos tratando de dar desde el gobierno es: ‘Enfrenten a la delincuencia con confianza y con serenidad, porque el gobierno los cuida cual ángel de la guarda’. Ese sería nuestro mensaje”.
La versión de Heber: “Por este tipo de cosas es que no se deben difundir ciertas informaciones. Ahora los delincuentes saben que los policías tienen chalecos vencidos”. LAH. Exsenador y futuro exministro del Interior.