Ingresá

Revés para Uruguay: China acepta un TLC pero la fecha elegida para la firma coincide con las vacaciones de julio de 2023

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Esperemos que los chinos reflexionen y hagan un hueco en la agenda de Xi Jinping. Que suspenda un encuentro con Putin o algo por el estilo”, expresaron desde Torre Ejecutiva.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En forma algo sorpresiva, Pekín comunicó a Montevideo su intención de suscribir un tratado de libre comercio (TLC) que contemple todas las preocupaciones del gobierno uruguayo. La noticia desató la algarabía en la Torre Ejecutiva, pero la situación dio un giro de 180 grados cuando se supo que la única condición que pone el gobierno de China es que los presidentes de ambos países firmen el acuerdo comercial durante las vacaciones de julio del año que viene. “Ellos argumentan que es por problemas de agenda. Nosotros vamos a plantearles que lo podemos hacer en cualquier otro momento, pero justo en ese no. El tema es que el presidente [Luis] Lacalle Pou ya sacó pasajes para irse de vacaciones, así que no hay manera de que esté disponible para la firma”, relató una fuente del Poder Ejecutivo.

Sobre la posibilidad de que el mandatario cambie la fecha de sus vacaciones para asistir a la firma del TLC, la fuente se mostró escéptica. “El tema es que ya sacó los pasajes, reservó el hotel y hasta pagó los paseos. De todas maneras, nosotros no damos el TLC por perdido. Esperemos que los chinos reflexionen y hagan un hueco en la agenda de Xi Jinping. Que suspenda un encuentro con [Vladimir] Putin o algo por el estilo”.

El adelanto: durante su discurso ante la ONU, Bustillo va a lanzar una fuerte crítica por haber pautado la Asamblea General durante las vacaciones de setiembre.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura