Ingresá

Ventas al exterior continúan en caída y exportadores evalúan protestar con una huelga de hambre de sus empleados

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

A pesar de que el 2022 fue un año récord en materia de exportaciones, los últimos meses presentaron caídas con respecto al año anterior, y todos los analistas prevén una desaceleración de la demanda de bienes uruguayos en 2023. Un dirigente de la Unión de Exportadores calificó la situación como “alarmante” y “desesperada”, y anunció “medidas de fuerza que no queremos tomar, pero no tenemos más remedio”, entre las que se encontraría “una huelga de hambre planeada por nosotros y ejecutadas por nuestros empleados, en una muestra de que estamos todos juntos en esta lucha”. “Los exportadores somos conscientes de que es una medida extrema y muy difícil de llevar adelante, porque para cualquier empleador es muy duro ver que sus empleados no ingieren las calorías necesarias para poder trabajar, pero es la única manera que tenemos de sensibilizar al gobierno y a la opinión pública. Queremos que se entienda que nuestra situación es crítica. Y bueno, si hay que hacer sacrificios para lograr este objetivo, nuestros empleados lo van a hacer”.

Los países con los que Uruguay podría firmar un TLC en 2023: Argentina / Brasil / Paraguay.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura