Ingresá

Ante la posibilidad de que se agoten sus reservas en 2025, la Caja de Profesionales comenzará a mezclar pesos argentinos en sus pagos

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“El gobierno garantiza que la Caja seguirá pagando en pesos de curso legal. Algunos de curso legal en otro país, pero siguen siendo pesos”, declaró Álvaro Delgado.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El fracaso de la ley con la que se pretendía salvar la Caja de Profesionales dejó a la institución al borde del abismo, ya que actualmente utiliza sus reservas para cubrir su déficit y estas se están acabando. “En principio tenemos resto hasta 2025, pero las reservas se pueden acabar antes incluso. Frente al fracaso de la ley de salvataje, no vamos a tener más remedio que empezar a mezclar pesos argentinos con los pesos uruguayos que se pagan por concepto de pensiones y jubilaciones”, explicó un directivo del organismo.

La decisión cuenta con el aval del gobierno. El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, aseguró que el flujo de pesos que distribuye la Caja no se va a interrumpir. “El gobierno garantiza que la Caja seguirá pagando en pesos de curso legal. Algunos de curso legal en otro país, y que cambiados a pesos uruguayos no valen mucho, pero siguen siendo pesos”.

La explicación: “La responsabilidad absoluta de esta crisis la tiene el gobierno anterior, que no hizo las inversiones necesarias para que la Caja pudiera seguir prestando un buen servicio”. Álvaro Delgado, especialista en administraciones anteriores.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura