El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
El narco uruguayo no sólo tiene una gran cantidad de amigos en el ministerio, sino que además es conocido por la generosidad que demuestra a la hora de comprar regalos.
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
El popular juego en el que cada persona de un grupo le regala algo a otra en forma anónima es un clásico de las fiestas tradicionales, y el Ministerio del Interior no es la excepción. Allí, agentes policiales, administrativos y jerarcas intercambian presentes mientras intentan averiguar quién está detrás de cada uno. Pero este año tiene una particularidad: el narco uruguayo Sebastián Marset participará en el juego. “Él tiene más amigos acá adentro que muchos de nosotros. Nos parecía una injusticia dejarlo afuera”, explicó una fuente de la cartera. Pero según algunos, la inclusión de Marset en el amigo invisible de este año no es sólo una muestra de camaradería. “Acá Marset es conocido por hacer muy buenos regalos durante todo el año. Creo que lo incluyeron porque saben que, al que justo le toque recibir un regalo de Marset, seguramente se forre para toda la vida. Acá la gente te regala llaveritos. Marset te regala las llaves de un auto”, afirmó otra fuente.
La interpretación positiva: “Por lo menos hasta el momento los casos de Marset, Astesiano y Penadés no se cruzaron. El día que pase eso es nuestro fin”. Habitante de la Torre Ejecutiva.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.