Los vecinos que caminaban ayer por ese barrio se sorprendieron al ver al animal en plena rambla, debido a que es muy poco frecuente que aparezcan en las costas montevideanas. Desde la Armada Nacional se explicó que el lobo marino fue sedado y trasladado a la costa del arroyo Carrasco para que allí se recupere y vuelva a su hábitat natural. “En realidad es por eso y también para que aprenda a no romper las pelotas, porque si a los lobos marinos les da por empezar a caminar por la rambla como si nada, sería un desastre. Nosotros esperamos que vivir un par de días entre la contaminación pestilente del arroyo Carrasco va a ser suficiente para que se dé cuenta de que con nosotros no se jode”, expresó un técnico de la Armada. El objetivo es que el lobo les explique a los otros ejemplares de su especie que adentrarse en las costas montevideanas “es una ruleta rusa en la que te puede ir bien pero también espantosamente mal”.
La libertad: “No quisimos hisoparlo para determinar si tenía gripe aviar porque este gobierno cree en la libertad responsable”. Liberal del gobierno.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.