Ingresá

La cotización de la ciclovía de 18 de Julio está imparable y ayer cerró a 20,7 escuelas

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Tal como preveían los especialistas, el comienzo de la construcción de la vía para ciclistas hizo que aumentara considerablemente su valor frente a otras obras públicas. Según explicó un experto en infraestructura construida por el Estado, “esta obra reúne varias características que impulsan su cotización al alza: la impulsó una figura política bastante polémica y su anuncio recibió una gran cobertura mediática y también muchos cuestionamientos”. “Yo creo que va a seguir subiendo”, estimó.

Ayer la ciclovía cerró a 20,7 escuelas. La cotización de las obras se obtiene promediando las equivalencias publicadas en las redes sociales. “Esquemáticamente, la cosa funciona así. Alguien se queja porque con una obra x se podría haber hecho 14 escuelas. Otra persona dice que se podría haber hecho 6 escuelas. Entonces, con base en esos dos datos, esa obra x cotiza a 10 escuelas”.

En el caso concreto de la ciclovía por 18 de Julio, y teniendo en cuenta que el próximo año hay elecciones, los expertos estiman que su cotización podría alcanzar las 578 escuelas para mediados de 2024.

La defensa: “Esta ciclovía tendrá capacidad para 90.000 ciclistas diarios. Es un estadio Centenario y medio”. Jerarca de la IM experto en equivalencias.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura