Ingresá

Constitución chilena: tras una victoria para cada bando, oficialismo y oposición acuerdan jugar la final en un país neutral

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Tal como ocurrió con la carta magna redactada por una Asamblea Constituyente con mayoría de la izquierda, el texto elaborado con una mayoría de constituyentes de derecha fue rechazado en un plebiscito. Inicialmente, el presidente chileno, Gabriel Boric, descartó hacer una nueva consulta durante su mandato, pero más adelante aclaró que se refería a una nueva consulta dentro del territorio nacional. “La izquierda perdió en el partido de ida. La derecha perdió en el partido de vuelta. Yo creo que esto se tiene que definir en un partido final, pero obviamente habría que hacerlo en otro país, tal como ocurre con las grandes finales”.

El mandatario reconoció que organizar la consulta con votantes extranjeros implicaría que estos tendrían escasísimos conocimientos sobre la Constitución puesta a votación, pero consideró que esto “es más o menos lo que pasa en todos los países del mundo con los candidatos y las propuestas del propio país”.

La conclusión: “Ni la derecha ni la izquierda lograron imponerse, por lo que se mantiene la Constitución pinochetista. Primó la postura más centrada y alejada de los extremos”. Republicano uruguayo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura