Ingresá

La COP 28 anuncia el fin de los combustibles fósiles para 2050 y Ancap admite que hay “altas chances” de que el petróleo se encuentre en 2049

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Por primera vez en la historia de las Conferencias de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, una declaración final admite que los combustibles fósiles son responsables del calentamiento global y establece el 2050 como fecha límite para eliminar su uso. En Uruguay, la noticia del acuerdo al que se arribó en la COP 28 generó “una ligera decepción” en Ancap. “Por un lado, es bueno para el planeta, pero por otro lado, es una lástima, porque ahora hay altas chances de que cuando encontremos petróleo no nos sirva para nada”.

Es que, según los cálculos del ente, “2049 es el año en que vamos a terminar de explorar la plataforma marítima. Y, con la mala suerte que tenemos con todo esto de las prospecciones, seguro que el petróleo termina estando justamente en el último lugar en donde buscamos. A lo mejor hay que aprovechar la oportunidad para admitir que el petróleo no es lo nuestro y dejar de ilusionar al pedo a la gente”.

La previsión: “La idea de acabar con los combustibles fósiles es muy loable, pero hay que ser realistas con los plazos. El mundo necesita más tiempo”. Proyecto de declaración final de la COP 55, que se llevará a cabo en 2050.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura