Ingresá

Tras alertas por posibles confiscaciones, miles de personas se presentaron para retirar el dinero aportado a las AFAP

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El principal cuestionamiento del oficialismo a la reforma constitucional sobre la seguridad social impulsada por el PIT-CNT y el Partido Comunista, entre otros actores, es que de aprobarse habría una “confiscación” del dinero aportado a las AFAP. Ante el riesgo de que se concrete esta confiscación, miles de trabajadores fueron hasta las oficinas de su AFAP para retirar el dinero.

“Es una cosa terrible. Desde la crisis de 2002 que no veía una corrida de esta magnitud. Por suerte la cuenta de ahorro individual de este régimen no es como una cuenta a la vista ni como un plazo fijo, así que no se puede retirar el dinero. Si no, esto hubiera sido un nuevo colapso de la banca”, explicó un director de una institución bancaria. De todas maneras, desde el sistema financiero se solicitó al oficialismo “prudencia” a la hora de resaltar que el dinero de las AFAP es de los trabajadores. “Tampoco queremos que a la gente le dé por pedir que se habiliten retiros legalmente”.

La aclaración: “El dinero es de la gente. Nosotros se lo vamos dando de a poquito para que no se lo gasten todo de golpe”. Director de una AFAP.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura