El ala wilsonista del Partido Nacional aún no decidió si presentará una precandidatura a la presidencia de la República, por lo que los dirigentes y sectores que la integran están evaluando su posible apoyo a un candidato herrerista. En la interna nacionalista consideran que esta situación es “compleja” y puede generar “tensiones”, aunque confían en que se pueda llegar a acuerdos. “Acá a lo que deberíamos apostar es a la unidad en la diversidad. Sabemos que el herrerismo y el wilsonismo tienen grandes diferencias, empezando por el nombre de cada uno de los sectores, el atuendo clásico de sus dirigentes, que en el caso de los wilsonistas es más campechano, y el lugar de veraneo, porque los herreristas van más a Punta del este y los wilsonistas van a Rocha. Pero creo que es fundamental para el futuro del partido y también del país que podamos colocar por encima de estas grandes y profundas diferencias el compromiso de trabajar todos juntos por el bienestar de todos los uruguayos”, expresó un integrante del Honorable Directorio del Partido Nacional.
La frase: “Hoy en día, nadie encarna mejor el espíritu de Wilson Ferreira Aldunate que Laura Raffo”. Dirigente wilsonista o herrerista, no se acuerda bien.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
Los organizadores destacan que hay “peones que recorren cientos de kilómetros a caballo” y productores que “se bancan los embotellamientos de Benito Blanco” para llegar a la muestra