Ingresá

El Partido Nacional considera que gobernar cada tres décadas es demasiado y busca espaciar más sus triunfos electorales

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Quizá necesitemos un poco más de tiempo de sufrimiento por estar en la oposición, para saber aprovechar mejor las oportunidades que tenemos”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Un grupo de dirigentes nacionalistas está llevando a cabo una serie de reuniones que tienen como objetivo “pensar al Partido Nacional (PN) de cara al futuro”. El nombre de este grupo es Objetivo 2055, aunque sus integrantes están considerando la posibilidad de cambiarlo. “El nombre se lo pusimos después del escándalo de [Sebastián] Marset, porque nos pareció que era un objetivo razonable intentar volver al poder tres décadas después de dejar el gobierno. Pero después vino el caso Astesiano y más adelante el caso Penadés, así que nos pareció que ganar las elecciones nuevamente dentro de 30 años no sólo iba a ser difícil, sino también inconveniente”. Es que una de las conclusiones a las que llegó el grupo es que ganar elecciones cada 25 o 30 años puede ser “demasiado”, por lo que sería recomendable “espaciar más los triunfos”. “Quizás necesitemos un poco más de tiempo de sufrimiento por estar en la oposición, para saber aprovechar mejor las oportunidades que tenemos. Eso, por lo menos, es lo que pensamos las personas que integran el grupo Objetivo 2075 u Objetivo 2095. Aún no decidimos el nuevo nombre”.

La frase: “Se siente un poco raro ser el dirigente nacionalista con menos conductas antiéticas. Soy como una especie de faro moral. La verdad es que hasta a mí me sorprende”. Juan Sartori, esperanza de salvación moral del Partido Nacional.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura