Ingresá

Censistas aclararán que la pregunta sobre el acceso al agua potable no es irónica

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Tras una primera etapa muy auspiciosa, en la que más de 50% de los hogares completaron la encuesta en línea, el Censo comenzó hoy su segunda etapa, la de las encuestas presenciales. Desde el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) explicaron que esta modalidad no tiene grandes diferencias con las que se aplicaron en censos anteriores, aunque se debieron aplicar “cambios de último momento”. “Si bien la idea es que el censista intervenga el mínimo posible, en el contexto actual se nos ocurrió que era importante la aclaración, cuando hagan la pregunta sobre el acceso al agua potable en el hogar, de que no se trata de una pregunta irónica”. Los técnicos temen que, sin esta aclaración, se produzcan resultados indeseados. “Uno de ellos podría ser que la gente responda con sarcasmo, diciendo algo así como ´Sí, pila de acceso al agua potable, es buenísima el agua que sale de la canilla, nos encanta´. El otro efecto podría ser que la pregunta sea considerada ofensiva y el jefe o jefa de hogar saque a patadas al censista”.

La aclaración: “Mucha gente nos preguntó si el código QR recibido tras completar el censo digital se puede compartir con otros hogares, como la contraseña de Netflix. No, no se puede”. Funcionario del INE harto de dar respuestas.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura