Ingresá

El gobierno confirma que sigue en pie el proyecto de instalar un data center de AltaVista

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La posible instalación en Canelones de un centro de procesamiento y almacenamiento de datos del gigante tecnológico Google generó un entredicho entre dos ministerios. Ayer, desde Ambiente se afirmó que el proyecto estaba casi descartado, pero a las pocas horas, jerarcas de Industria, Energía y Minería desmintieron esta versión. Finalmente, desde el gobierno se optó por poner paños fríos al asunto. “El proyecto de Google está muy avanzado, pero no confirmado. Lo que sí está confirmado es la instalación de un data center de AltaVista, que va a ser el más importante que tiene la compañía fuera de Estados Unidos. Estamos hablando de una sala con dos computadoras Pentium II, que van a funcionar las 24 horas”, explicaron desde Torre Ejecutiva. Para el gobierno, la importancia de este centro de procesamiento y almacenamiento de datos radica en que albergaría “una cantidad de información que ya no se encuentra en la web, porque AltaVista prácticamente desapareció a comienzos de los 2000 y de hecho, ahora ya no existe. Así que sería una especie de biblioteca de sitios web antiguos”.

El consumo de agua: las computadoras Pentium II como las que se instalarán en el data center se refrigeran con un ventilador propio y no usan agua, pero en verano hay que abanicarlas un poco en la parte de atrás.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura