La posible instalación en Canelones de un centro de procesamiento y almacenamiento de datos del gigante tecnológico Google generó un entredicho entre dos ministerios. Ayer, desde Ambiente se afirmó que el proyecto estaba casi descartado, pero a las pocas horas, jerarcas de Industria, Energía y Minería desmintieron esta versión. Finalmente, desde el gobierno se optó por poner paños fríos al asunto. “El proyecto de Google está muy avanzado, pero no confirmado. Lo que sí está confirmado es la instalación de un data center de AltaVista, que va a ser el más importante que tiene la compañía fuera de Estados Unidos. Estamos hablando de una sala con dos computadoras Pentium II, que van a funcionar las 24 horas”, explicaron desde Torre Ejecutiva. Para el gobierno, la importancia de este centro de procesamiento y almacenamiento de datos radica en que albergaría “una cantidad de información que ya no se encuentra en la web, porque AltaVista prácticamente desapareció a comienzos de los 2000 y de hecho, ahora ya no existe. Así que sería una especie de biblioteca de sitios web antiguos”.
El consumo de agua: las computadoras Pentium II como las que se instalarán en el data center se refrigeran con un ventilador propio y no usan agua, pero en verano hay que abanicarlas un poco en la parte de atrás.