Ingresá

El gobierno trabaja en el desarrollo de un jerarca robot que no se mande cagadas

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El gigantesco avance en la robótica y la inteligencia artificial registrado en las primeras décadas del siglo XXI abrió un abanico de posibilidades en las más diversas áreas de la actividad humana. El gobierno, en un intento por “mejorar la gestión de la cosa pública”, decidió apostar a estas tecnologías. “Concretamente estamos trabajando en el desarrollo de un jerarca robot que tendría la capacidad de cumplir con su labor con la misma eficiencia que un jerarca de carne y hueso, pero con el plus de que no se mandaría cagadas”, explicó un técnico de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto. Este robot estaría dotado con la tecnología que utilizan los vehículos autónomos para evitar colisiones. “Por ejemplo, cuando surge la oportunidad de hacer algo que sirva a nivel personal o a nivel partidario, pero sea reñido con la ética pública, se dispara una alarma que le indica al jerarca robot que se tiene que detener”. En una segunda etapa se trabajará en el desarrollo de modelos que sean capaces de realizar estas acciones reñidas con la ética, pero siempre y cuando estén seguros de que los van a descubrir. “Esa posibilidad nos entusiasma mucho, pero ya es más complicado y va a llevar más tiempo”.

En el Frente Amplio: “Nosotros no vamos a usar ese tipo de cosas. Nos vamos a apegar al método tradicional y humano de conspirar contra los intereses propios por una pelotudez”. Dirigente frenteamplista analógico.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura