Ingresá

Clientelismo en ASSE: Pablo Caram destaca que en Artigas no sólo sus familiares entran acomodados

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Una investigación del periodista Eduardo Preve reveló una red de acomodos en la departamental de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) de Artigas, que toca de cerca a la diputada del Partido Nacional por el departamento. Además de las críticas desde el Frente Amplio y de una investigación interna del organismo, el caso generó también una respuesta del intendente de Artigas, Pablo Caram. “Esto demuestra que acá en Artigas no sólo se acomoda a mis familiares, como algunas malas lenguas andan diciendo por ahí. Las personas que entraron en ASSE no son familiares míos, ni yo tuve nada que ver con los ingresos. Acá lo que hay es una forma artiguense de hacer política, algo que molesta a los montevideanos porque son soberbios”. El jefe comunal aclaró, de todos modos, que “si, en el marco de las contrataciones en ASSE de personas que han demostrado su compromiso con la comunidad militando para el Partido Nacional, aparece un familiar mío, yo no me voy a oponer a que se lo contrate. Ojo, siempre y cuando eso no interfiera con su trabajo en la intendencia. Seguramente no, porque en ambos casos lo único que tiene que hacer es ir y firmar un par de veces cada mes”.

La respuesta de ASSE: el organismo quiere investigar “a fondo y con auditores externos”, por lo que contratará los servicios del departamento de auditorías del Círculo Católico por 50.000 dólares.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura