Ingresá

El gobierno quiere acelerar obras de abastecimiento de agua para terminarlas antes de que empiece a llover

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Si bien durante los primeros meses del año hubo pocas medidas para paliar los problemas de abastecimiento que se estaban anunciando para el área metropolitana, ayer el gobierno decidió pisar el pie en el acelerador y anunció varias iniciativas, como construir una presa en el río San José. Según explicaron desde la Torre Ejecutiva, “la idea es acelerar las obras de abastecimiento de agua y las medidas en general, antes de que se ponga a llover, porque ahí vamos a tener que parar todo”. Luego de conocerse los anuncios de ayer, muchos consideraron que las medidas llegaron tarde, algo con lo que no están de acuerdo en el Poder Ejecutivo. “Si no nos apuramos fue porque pensamos que íbamos a tener mucho más tiempo de sequía y nos iba a alcanzar y sobrar el tiempo para hacer las obras. Si uno quiere que las cosas le salgan bien tiene que hacerlas con calma y sin apurarse. El problema es que ahora están anunciando lluvias para julio o agosto, así que nos tenemos que poner las pilas y liquidar todo antes de que empiece a diluviar”.

La acusación: “Cuando nos entregó el gobierno, en marzo de 2020, el Frente Amplio no nos avisó que a mediados de 2023 iba a faltar agua”. Gobernante azorado por la situación.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura