Ingresá

Empresarios aceptarían reducir la jornada laboral si se le agregan más días a la semana

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Como ya ocurrió en varios países del mundo, Uruguay comenzó a discutir la posibilidad de reducir la jornada laboral. El Movimiento de Participación Popular presentó un proyecto que baja de 48 a 40 las horas de trabajo semanal. Desde las cámaras empresariales consideraron que la propuesta es “interesante”, aunque plantearon algunos cambios. “Más que reducir la cantidad de horas semanales, nos parece mejor reducir la jornada diaria. Que en lugar de 8 horas sean 6. Con eso, y si se alarga la semana a 13 días, dejando sábado y domingo para descansar, como ahora, nosotros firmamos”, aseguró un dirigente de la Confederación de Cámaras Empresariales. Según los empresarios, con esta serie de medidas se lograría compatibilizar “el reclamo de los trabajadores de trabajar menos horas y el reclamo de los empresarios de que las políticas laborales se parezcan cada vez más a las de China y cada vez menos a las de Suecia”.

La respuesta oficial: “Mi yo actual dice que es una injusticia y un disparate, pero mi yo de 2025 quizás piense que es una propuesta razonable a la que hay que defender con uñas y dientes”. Pablo Mieres, ministro de Trabajo y Seguridad Social que se pudrió de los comunistas.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura