Ingresá

Empresas de agua embotellada denuncian que el nivel de sodio está muy bajo; “hay un atraso salobre brutal”

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

500 miligramos por litro es un nivel demasiado bajo. Para que nosotros podamos empatar los costos necesitamos que esté en 750 miligramos, mínimo” advierten.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

“Creemos que son medidas que van en la dirección correcta, pero no alcanzan para solucionar los problemas de fondo de nuestra industria. Todavía hay mucho por hacer”. Con estas palabras reaccionó el gerente de una empresa productora de agua embotellada ante el anuncio del gobierno de la eliminación de impuestos a este producto. Los empresarios del sector consideran que “la carga tributaria obviamente es alta y este alivio viene bien, pero el problema de fondo, lo que verdaderamente complica nuestra rentabilidad, es que el nivel de sodio en el agua que distribuye Ose está muy bajo. Hay un atraso salobre brutal. Con el sodio en estos niveles es imposible mantener una empresa. Yo estoy pensando en cerrar las puertas y no soy el único”. Actualmente el nivel de sodio del agua en el área metropolitana está en aproximadamente 500 miligramos por litro. “Para que nosotros podamos empatar los costos necesitamos que esté en 750 miligramos, mínimo. Sabemos que esto traería inconvenientes para algunos sectores de la población, pero más inconvenientes habría si dejamos caer a los malla oro”.

La súplica: “No estamos pidiendo niveles de sodio como los de Argentina, en donde el agua blue tiene 15 gramos de sal por litro, pero tampoco podemos seguir en 500 miligramos”. Empresario del agua que derrama lágrimas por su situación.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura