Ingresá

Luis Alberto Heber reconoce que “hay que mejorar los resultados”, pero confía en que el mono tití finalmente será apresado

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Claramente estamos ante un animal bastante más inteligente de lo que suponíamos. Creemos que fue entrenado por bandas internacionales de narcotraficantes”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El presidente Luis Lacalle Pou recibió ayer en la Torre Ejecutiva a las jerarquías máximas del Ministerio del Interior y de la Policía para analizar la situación en materia de seguridad. A la salida de la reunión, el ministro Luis Alberto Heber reconoció que en el gobierno son conscientes de que se debe seguir trabajando. “Creemos que estamos en la dirección correcta, pero los vecinos esperan más de nosotros. Hay que mejorar los resultados, eso es indudable. Pero yo estoy convencido de que el mono tití que asola al barrio Mercado Modelo finalmente va a ser apresado”. Ayer, el primate ingresó en una jaula que se había instalado a modo de trampa, se comió una banana, defecó y se fue sin tocar la manzana que tenía en su interior un mecanismo que cerraba la puerta. “Claramente estamos ante un animal bastante más inteligente de lo que suponíamos. Creemos que fue entrenado por bandas internacionales de narcotraficantes, todavía no sabemos con qué intención, pero es seguro que hay algo raro detrás de todo esto”.

Delincuencia: en la reunión también se abordó el tema de la criminalidad. Según Heber, el aumento en los delitos se debe al narcotráfico y a Pfizer.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura