Ingresá

Alertan que Francia es cada vez más dependiente de mano de obra inmigrante para los alzamientos

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Un estudio de la universidad parisiense de La Sorbona llegó a la conclusión de que la realización de alzamientos, disturbios generalizados o estallidos sociales sería imposible en Francia de no ser por los inmigrantes. “La situación es preocupante. Si por algún motivo la inmigración se ralentiza, el país se va a quedar sin personas dispuestas a protestar quemando autos o arrojando piedras a la Policía”, explicó uno de los autores del trabajo. Es que, si bien algunos de los estallidos sociales de los últimos años, como el movimiento de los chalecos amarillos y las protestas contra el aumento de la edad jubilatoria, contaron con una importante presencia de franceses, en el resto participaron casi exclusivamente inmigrantes o hijos de inmigrantes. “Si no fuera por los disturbios que se generan cuando la Policía asesina a un inmigrante africano, este país tendría un alzamiento cada cuatro años, lo cual sería realmente vergonzoso. Creo que llegó la hora de implementar una política migratoria que garantice la llegada de personas capaces de enojarse y salir a quemar todo”.

El pedido: “Si llega a haber una revolución, les pedimos a los franceses que esta vez no le cambien los nombres a los meses, porque después es todo muy confuso”. Historiador precavido.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura