Ingresá

Denuncian que palabras de Alberto Fernández desalientan a argentinos que pensaban venir a Uruguay a gastarse medio sueldo en un chivito

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Hay una gran cantidad de argentinos de clase media que están dispuestos a hipotecar sus casas o liquidar sus ahorros para pasar un fin de semana en Uruguay”, declaró Tabaré Viera.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

“En Uruguay abren la canilla y no sale agua”, dijo hace algunos días el presidente argentino, Alberto Fernández, en unas declaraciones que generaron varias críticas de este lado del Plata. El último en quejarse fue el ministro de Turismo, Tabaré Viera. “Es muy triste que un presidente argentino diga fake news que perjudican al país. Porque lo que dijo Alberto Fernández claramente desalienta a los argentinos que están pensando en viajar a Uruguay a gastarse medio sueldo en un chivito con papas fritas y una cocacola para compartir entre toda la familia”. Viera consideró que, si bien entre los argentinos de alto poder adquisitivo “una crítica a Uruguay desde el kirchnerismo le hace más bien que mal a nuestro turismo”, existe “una gran cantidad de argentinos de clase media que están dispuestos a hipotecar sus casas o liquidar sus ahorros para pasar un fin de semana en Uruguay. Esas personas, que son miles o decenas de miles, son las que van a dejar de venir y de gastar plata que iba a entrar al país”.

La aclaración: “El agua sale normalmente de las canillas. El único inconveniente para los turistas argentinos que no sean millonarios es que tienen que traer 20 litros de agua en la valija”. Tabaré Viera, ministro de propaganda turística.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura