Ni bien comenzaron los problemas de abastecimiento de agua potable en Montevideo y el área metropolitana se desató una polémica entre el gobierno y la oposición acerca de cuál sería la obra con la que se prevendrían estos problemas. Desde el Frente Amplio se defiende la solución de construir una presa en Casupá, mientras que en el gobierno afirman que hay que apostar a la planta potabilizadora de Arazatí. Pero en los últimos días comenzó a ganar terreno una tercera opción. “Claramente lo que tenemos que hacer es una planta extractora de aguas semisurgentes ubicada en Parque Batlle. Mientras el agua proveniente del río Santa Lucía es cada vez menos, los pozos que se hacen en las inmediaciones del Estadio Centenario nos proveen de cada vez más agua”, opinó un jerarca de OSE. Si bien este sistema de extracción de agua tiene la desventaja de que no es fácil almacenarla, desde el ente creen que este problema se podría solucionar muy fácilmente. “En Parque Batlle hay tres estadios, un velódromo y una pista de atletismo. Teniendo en cuenta que a los uruguayos sólo nos interesa el fútbol, perfectamente podríamos dejar en pie el Centenario y transformar el resto de los estadios en depósitos de agua”.
La queja: “Carolina Cosse es como Droopy, se nos aparece en todos lados. Menos mal que dos por tres la caga sola”. Dirigente nacionalista agradecido.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.