Ingresá

La Udelar podría obtener un incremento presupuestal si accede a expulsar a una docena de profesores comunistas

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El gobierno y la principal universidad del país están enfrentados por la asignación presupuestal prevista para la casa de estudios en esta Rendición de Cuentas. Desde la Udelar afirman que su presupuesto real caerá 2,6% durante este período si no obtienen más recursos, y el gobierno responde que no hay espacio para más dinero. Pero ayer surgió una posible solución. “El dinero no sobra, pero si en la Universidad de la República aceptan despedir a una docena de profesores comunistas nosotros nos comprometemos a sacar recursos de algún lado. Con esto queremos dejar en claro que no estamos en contra de toda la Udelar, sino de la hegemonía marxista-leninista que la gobierna”, declaró un legislador nacionalista. Desde el oficialismo consideran que, de hecho, los problemas presupuestarios de la casa de estudios podrían solucionarse “por muchos años” si sus autoridades aceptaran expulsar a todos los profesores y funcionarios comunistas y establecer un protocolo que evite el ingreso de nuevos subversivos. “La disposición la tenemos y la plata la podemos conseguir. Ahora lo que falta es ver si la Udelar realmente quiere el dinero o prefiere seguir siendo una cueva de marxistas”.

La aclaración: “No creemos que la Udelar gaste mucho. Creemos que gasta mal. Por ejemplo, en sueldos y fondos para defensores del colectivismo antiliberal”. Legislador multicolor antirrojos.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura