El gobierno y la principal universidad del país están enfrentados por la asignación presupuestal prevista para la casa de estudios en esta Rendición de Cuentas. Desde la Udelar afirman que su presupuesto real caerá 2,6% durante este período si no obtienen más recursos, y el gobierno responde que no hay espacio para más dinero. Pero ayer surgió una posible solución. “El dinero no sobra, pero si en la Universidad de la República aceptan despedir a una docena de profesores comunistas nosotros nos comprometemos a sacar recursos de algún lado. Con esto queremos dejar en claro que no estamos en contra de toda la Udelar, sino de la hegemonía marxista-leninista que la gobierna”, declaró un legislador nacionalista. Desde el oficialismo consideran que, de hecho, los problemas presupuestarios de la casa de estudios podrían solucionarse “por muchos años” si sus autoridades aceptaran expulsar a todos los profesores y funcionarios comunistas y establecer un protocolo que evite el ingreso de nuevos subversivos. “La disposición la tenemos y la plata la podemos conseguir. Ahora lo que falta es ver si la Udelar realmente quiere el dinero o prefiere seguir siendo una cueva de marxistas”.
La aclaración: “No creemos que la Udelar gaste mucho. Creemos que gasta mal. Por ejemplo, en sueldos y fondos para defensores del colectivismo antiliberal”. Legislador multicolor antirrojos.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.