Ingresá

Representante de Marset inició gestiones ante Interior y Relaciones Exteriores para liberar la cocaína incautada

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Policía tiene “firmes sospechas” de que el cargamento de 265 kilos de cocaína ubicados en Cerro Norte, que estaban distribuidos en paquetes con la inscripción “King of the South”, pertenecían a la organización comandada por Sebastián Marset. Pero estas inscripciones no son el único motivo de estas sospechas. “Según pudimos constatar, un grupo de representantes de Sebastián Marset iniciaron gestiones informales en los pasillos de los ministerios de Interior y de Relaciones Exteriores para lograr la liberación de la cocaína para que esta pueda seguir moviéndose libremente en el mundo del narcotráfico”, explicaron fuentes policiales. Las personas que están gestionando la liberación de la droga están “muy conectadas” con funcionarios gubernamentales del más alto nivel, a quienes están intentando convencer “de que no se preocupen mucho por mantener esa cocaína en los depósitos del Ministerio del Interior y que si les llega algún mensaje advirtiendo que la droga puede causar mucho daño en caso de ser liberada, lo ignoren como si se tratara de un asunto trivial”.

La frase: “Creemos que Marset mantiene su vínculo con Uruguay. Si yo fuera Marset, me sentiría más seguro acá que en cualquier otro lugar”. Investigador policial muy perceptivo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura